DISTANCIA: 13'2 kilómetros
TIEMPO: 2 horas y 38 minutos (2h28' en mov.)
DESNIVEL: +157m
Nos acercamos a la localidad de Portillo, famosa por su Castillo...y por sus mantecados. Pero el motivo de la visita era otro, íbamos a hacer la ruta del Pino Pinilla.
Es una ruta circular, fácil de caminar salvo alguna parte del camino muy arenosa, y al abrigo en la mayoría del recorrido de los pinares de esta zona. Echa para darle bien a la zapatilla por su perfil mayoritariamente plano salvo un repecho al final del valle Sardón y la subida final a Portillo.
La ruta se puede dividir en la zona de pinares, primera parte de la ruta, y el valle Sardón, más abierto y próximo a la Cañada Real Leonesa.
Y destacar varios puntos de la ruta. El primero que nos encontramos es el mirador de Carramonte. El segundo punto destacable es el protagonista de la ruta, el pino Pinilla, pino piñonero de 14 metros de altura. Poco después nos acercamos al mirador de Masegar, donde a parte de las vistas podemos aprender algo de la industria del yeso y sus hornos. El siguiente punto de interés es el Valle sardón y su fuente. y el último punto a destacar, ya en la subida final, es la fuente del Pilón.
Os dejo alguna foto representativa de la ruta:
![]() |
Cartel de inicio de ruta...quemado por el sol, poco se puede leer |
![]() |
Salida de Portillo |
![]() |
Procesionaria del Pino |
![]() |
Pino Pinilla: el Protagonista |
![]() |
Torre de Vigilancia |
![]() |
Mirada atrás por el valle Sardón |
No hay comentarios:
Publicar un comentario